3 mitos sobre la transmisión del VIH (que todavía mucha gente cree)

A 40 años del VIH, persisten mitos que refuerzan el miedo y el estigma, afectando la prevención, las pruebas y el acceso al tratamiento.
Sífilis y VIH en Colombia: lo que debes saber sobre la coinfección

En Colombia, la sífilis aumenta, sobre todo en jóvenes. Si no se trata, avanza rápido y eleva el riesgo de adquirir o transmitir VIH por coinfección.
¿El VIH es para toda la vida? Todo lo que debes saber sobre el tratamiento

El VIH no se cura, pero su tratamiento es gratuito en Colombia, muy efectivo y permite llevar una vida plena, incluso sin acceso al sistema de salud.
¿El VIH tiene síntomas específicos? Descubre por qué la prueba es clave

El VIH puede no dar síntomas durante años. La única forma segura de saber si vives con el virus es haciéndote la prueba.
Aspectos clave sobre la prueba rápida de VIH

La prueba rápida de VIH permite conocer tu estado serológico en minutos, de forma accesible, confiable y sin las complicaciones de un análisis tradicional.
La prueba rápida de VIH: Un paso clave de autocuidado

La prueba rápida de VIH es clave para el autocuidado y la salud pública, pero aún hay mitos y desinformación sobre su utilidad, proceso y resultados.
Condón + creatividad = más placer y seguridad en la cama

Pronto será San Valentín, y nada mejor que disfrutarlo con sexo seguro. En el Día del Condón, celebremos el placer con protección.
¿El sexo oral es seguro? Lo que debes saber sobre ITS

El sexo oral es una práctica sexual común y, en general, considerada de menor riesgo al ser comparada con el sexo vaginal o anal.
Tips para un sexo seguro

El concepto de “sexo seguro” se ha convertido en un pilar fundamental en un mundo donde las ITS y el VIH siguen siendo temas de preocupación global.
¿Es alguien que vive con VIH? Mira con cuidado

¿Puedes identificar el estado de salud de la persona en la foto? ¿No? Su familia tampoco saben si vive con VIH. Si se notara, no necesitaríamos pruebas rápidas.