AIDS HEALTHCARE FOUNDATION (AHF) es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de 2,000,000 de personas en más de 45 países. Fundada en 1987, actualmente es el mayor proveedor de atención médica en respuesta al VIH y sida a nivel internacional.
Actualmente, AHF ofrece servicios en seis ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Riohacha, Valledupar y Cartagena, con intervenciones a nivel extramural con un enfoque especial en la prevención, pruebas rápidas y entrega de condones; otro intramural donde se ofrecen todos los servicios relacionados con la prevención, diagnóstico, atención y tratamiento del VIH, incluyendo el direccionamiento y acompañamiento dirigido a usuarios nacionales y extranjeros que cumplen con los requisitos estipulados para acceder al sistema de salud colombiano.
Durante el tiempo de trabajo de AHF en Colombia se han tamizado un total de 179.190 personas, diagnosticado un total 9.382 personas colombianas, venezolanas y de otros nacionalizados, atendido 5.079 migrantes irregulares con diagnóstico de VIH y en la actualidad contamos con 2.843 retenidos y en terapia antirretroviral.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
- Identificar los factores relacionados con los comportamientos de alto riesgo de reinfección, progresión temprana para el SIDA y la falta de cumplimiento en pacientes diagnosticados con VIH/SIDA o complicaciones de la ITS en los CAPASITS y la comunidad, para implementar medidas de corrección y control.
- Reducir los comportamientos autodestructivos relacionados con la transmisión del VIH/SIDA e infecciones ITS, mediante la identificación, educación y atención de las características de personalidad de alto riesgo tanto individuales como grupales.
- Promover las estrategias para liberar y manejar la ansiedad, depresión y estrés, tanto en los pacientes como en sus familias.
- Promover la no violencia de género, preferencia sexual xenofobia, entre otros.
- Promover el trabajo interdisciplinario con agencias locales para brindar un mayor apoyo para los clientes, incluso para aquellos refugiados o migrantes ilegales.
- Identificar y tratar factores de riesgo ante insuficiencias en el cumplimiento de tratamientos antirretrovirales.
- Promover la asistencia para pacientes con VIH/SIDA con grupos de autoayuda y así incrementar su calidad de vida.
- Realizar la historia clínica psicológica, establecer un diagnóstico y plan de tratamiento.
- Establecer la coordinación con otros profesionales en el área de salud mental y/o doctores expertos en VIH para tratamiento médico y prescripción de medicinas, para ayudar en la recuperación de los pacientes.
FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
- Ser graduado en Psicología
- Sensibilizarse en el cuidado de pacientes con VIH/SIDA.
- Capacitación en: VIH-SIDA (normas, orientación, actualización constante en enfermedades mentales y VIH/SIDA).
REQUISITOS
- Capacidad para leer, analizar e interpretar publicaciones técnicas y científicas, informes financieros y documentos legales. Capacidad para responder consultas comunes o reclamos de clientes, Conocimientos sobre software Ms Office, Word, Excel, PowerPoint.
- Excelentes habilidades para atención al cliente.
- Capacidad para trabajar como miembro de un equipo.
- Capacidad para aplicar el sentido común cuando las instrucciones se brindan en forma oral o escrita.
- Capacidad para tratar con problemas que involucren múltiples variables.
UBICACIÓN DEL TRABAJO: Ciudad de Cúcuta
BENEFICIOS ADICIONALES A LOS DE LA LEY:
- PROGRAMA DE ASISTENCIA AL EMPLEADO (EAP): Servicio gratuito de asesoramiento y consultoría a corto plazo.
- AHF UNIVERSITY: nuestro portal de capacitación, enfocado en habilidades para el desarrollo profesional.
- Transcurridos 3 meses: REEMBOLSO DE MEMBRESÍA DE GIMNASIO
- Transcurridos 6 meses: REEMBOLSO DE MATRÍCULA.
ENVÍO DE LA SOLICITUD
- Los/Las candidatos (as) interesados (as) deberán enviar currículo y carta de motivos, narrando su experiencia y los motivos de interés para ocupar la posición.
- Las solicitudes enviadas desde la fecha de publicación serán aceptadas al correo electrónico [email protected] mencionando en el asunto “Candidato (a) – Posición a la que se va a postular” desde su publicación hasta el día 17 de mayo a las 00 horas.
PROCESO DE SELECCIÓN
- Los/Las candidatos (as) cuyos CV sean seleccionados serán convocados a entrevistas presenciales entre los días: 22 y 23 de mayo del 2025 en la ciudad de Cúcuta
- La ubicación de las entrevistas será informada mediante llamada telefónica.
- El/la candidato (a) aprobado en la entrevista deberá enviar, por medios electrónicos, los siguientes documentos escaneados el día 26 de mayo de 2025:
- Acta de titulación de profesional en psicología
- Diploma de grado que certifique profesión en psicología
- 3 certificaciones laborales relacionados con la experiencia requerida para el cargo
- Diploma postgrado si lo tiene
- Certificaciones de inscripción Rethus
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Cualquier duda o información adicional sobre este proceso, por favor contacte al siguiente correo electrónico: [email protected]