Actualmente AHF ofrece servicios en seis ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Riohacha, Valledupar y Cartagena, con intervenciones a nivel extramural con un enfoque especial en la prevención, pruebas rápidas y entrega de condones; otro intramural donde se ofrecen todos los servicios relacionados con la prevención, diagnóstico, atención y tratamiento del VIH, incluyendo el direccionamiento y acompañamiento dirigido a usuarios nacionales y extranjeros que cumplen con los requisitos estipulados para acceder al sistema de salud colombiano.
Durante el tiempo de trabajo de AHF en Colombia se han tamizado un total de 210.000 personas, diagnosticado un total 9.382 personas colombianas, venezolanas y de otras nacionalizados, atendido 5.079 migrantes irregulares con diagnóstico de VIH y en la actualidad contamos con 2.843 retenidos y en terapia antirretroviral.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
- Asiste al equipo médico y se comunica con este en lo que concierne a las condiciones de los cuidados al paciente.
- Toma una decisión en tríada por medio de un protocolo establecido.
- Se asegura de que los planes de cuidados del paciente con ITS sean mantenidos en su sitio, se actualicen regularmente y se implementen, así como de que el expediente médico y la documentación del paciente se conserve y estén actualizadas.
- Participa en el manejo individual de los casos de los diferentes pacientes para asegurar la continuidad de los cuidados.
- Lleva a cabo los cuidados de enfermería de manera tal que estos reflejen la filosofía de la AIDS Healthcare Foundation.
- Le proporciona educación tanto al paciente como a los sistemas personales de apoyo del paciente en áreas tales como el manejo de la enfermedad, las prácticas sexuales seguras, etc.
- Cumple con los estándares de seguridad y con los estándares de control de la infección.
- Promueve el trabajo en equipo, las buenas relaciones interpersonales y la comunicación entre el personal dentro de las instalaciones de cuidados de la salud
- Toma parte en las orientaciones al personal de enfermería y actúa como recurso clínico.
- Proporciona apoyo al equipo clínico en el manejo de las necesidades complejas de los diferentes pacientes, así como también al proporcionar y recibir información delicada, compleja o contenciosa.
- Asume responsabilidades adicionales, según sea necesario (por ejemplo, asistir a otros miembros del personal en circunstancias de necesidad críticas, así como prestar asistencia a todos los comités a los que esté asignada/o.
- Transmite de manera completa y con empatía la información compleja y delicada.
- Ejerce un criterio apropiado y muestra habilidad para tomar buenas decisiones.
- Actúa como enlace con otros profesionales de atención social y de cuidados de la salud para garantizar que los pacientes reciban una alta calidad en la coordinación, el enfoque y los cuidados que se les proporcionan.
- Actúa como enlace con el Estado en el Programa Estatal para la Atención y Tratamiento de ITS/VIH/SIDA, con el fin de asegurar que se sigan las directrices de tratamiento y cuidados.
- Se asegura de mantenerse actualizado en el conocimiento de las directrices tanto locales como nacionales para el tratamiento y atención de las ITS y el VIH y trabaja de acuerdo con estas.
- Procura y promueve un medio ambiente laboral libre de estigmas y de discriminación.
FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
- Haberse graduado de un programa acreditado de Enfermería.
- Se altamente competente en enfermería.
- Estar capacitación y ser competente para llevar a cabo las Pruebas Rápidas de VIH, Hepatitis y Sífilis.
- Haber demostrado ser competente en la realización de una flebotomía y de una inserción intravenosa, así como en los cuidados y terapias necesarias.
- Conocimiento de VIH/SIDA, ITS y de los aspectos fundamentales relacionados respectivamente con las áreas médicas y del cuidado de los pacientes.
- Conocimiento de las especificidades y de la vulnerabilidad de la población clave.
- Tener respeto por la confidencialidad de los pacientes, así como tener un enfoque compasivo de sus necesidades.
HABILIDADES REQUERIDAS
- Haber demostrado ser competente en la realización de una flebotomía y de una inserción intravenosa, así como en los cuidados y terapias necesarias.
- Conocimiento de VIH/SIDA, ITS y de los aspectos fundamentales relacionados respectivamente con las áreas médica y del cuidado de los pacientes.
- Conocimiento de las especificidades y de la vulnerabilidad de la población clave.
- Tener respeto por la confidencialidad de los pacientes, así como tener un enfoque compasivo de sus necesidades
- Se requiere de competencia en el manejo tanto de Computadora como de Internet, incluyendo experiencia con MS Word y Excel. El manejo de Power Point y cualquier otra base de datos es una ventaja adicional.
UBICACIÓN DEL TRABAJO
- Departamento de la Guajira, municipio de Maicao, Centro de Bienestar de AHF, en la Ips de Cruz Roja Colombiana.
TIPO DE CONTRATO: Tiempo completo
CARGA HORARIA SEMANAL: 44 horas
HORARIO DE TRABAJO
- Lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Sábados, de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
BENEFICIOS ADICIONALES A LOS DE LA LEY
- PROGRAMA DE ASISTENCIA AL EMPLEADO (EAP): Servicio gratuito de asesoramiento y consultoría a corto plazo.
- AHF UNIVERSITY: nuestro portal de capacitación, enfocado en habilidades para el desarrollo profesional.
- Transcurridos 3 meses: REEMBOLSO DE MEMBRESÍA DE GIMNASIO
- Transcurridos 6 meses: REEMBOLSO DE MATRÍCULA.
ENVÍO DE LA SOLICITUD
- Los/Las candidatos (as) interesados (as) deberán enviar currículo y carta de motivos, narrando su experiencia y los motivos de interés para ocupar la posición.
Las solicitudes enviadas deberán ser enviadas desde la fecha de publicación hasta las 00:00 hrs del día 09/10/2025 al correo electrónico [email protected] mencionando en el asunto “Nombre de Candidato (a) – Posición a la que se va a postular” con este mismo formato.
PROCESO DE SELECCIÓN
- Los/Las candidatos (as) cuyos CV sean seleccionados serán convocados a entrevistas presenciales en la Ciudad de Maicao el día 10/10/2025.
- La ubicación de las entrevistas será informada mediante llamada telefónica a realizarse el 09/10/2025.
- El/la candidato (a) aprobado en la entrevista deberá enviar por medios electrónicos, los siguientes documentos escaneados:
- Acta de titulación de profesional en enfermería
- Diploma de grado que certifique profesión en enfermería
- 3 certificaciones laborales relacionados con la experiencia requerida para el cargo
- Diploma postgrado si lo tiene
- Certificaciones de inscripción Rethus
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Cualquier duda o información adicional sobre este proceso, por favor contacte al siguiente correo electrónico: [email protected]